El tenis colombiano está de enhorabuena. La
ciudad de Bogotá albergará un torneo ATP 250 tras la venta del torneo de Los
Ángeles.
La empresa encargada de comprar el torneo ha
sido IMLA, que se dedica al marketing deportivo y al entretenimiento. El
torneo se disputará entre el 15 al 21 de julio en el Centro de Alto Rendimiento de
Bogotá, sobre pista dura, donde ya se celebró un torneo ATP entre 1994 y 2001, (anteriormente se disputaba en canchas de arcilla). Aunque se baraja la posibilidad de modificar la sede tal y como
se hizo en la Copa Davis ,
donde se habilitó una pista en la plaza de toros.
Manuel Maté -presidente de IMLA- ha
manifestado su alegría por conseguir que Bogotá tenga de nuevo tenis ATP: “Ha
sido un largo camino hasta poder traer de vuelta un torneo del ATP World Tour a
Colombia, y no habría sido posible sin la ayuda de nuestros sponsors y del
crecimiento económico del país. Este evento es parte de una campaña de Colombia
para demostrar lo bonito de nuestro país. Estamos muy emocionados por ser
parte, junto a la ATP ,
de este fantástico proyecto”.
La historia del tenis ATP en Bogotá se remonta
a 1977, año en el que se disputó por primera vez el torneo, con la victoria del
legendario Guillermo Vilas en la final ante el español Pepe Higueras. En los
dos años siguientes, la victoria recayó en el paraguayo Victor Pecci, y en el
año 1980 asistimos a su última edición hasta que el torneo se retomó a mediados
de los 90. Otros ilustres ganadores del torneo fueron Nicolás Lapentti -que fue
número 6 del mundo en 1999- o Mariano Puerta, finalista de Roland Garrós en el
año 2005. Francisco ‘Pato’ Clavet en 1997, y Fernando Vicente en 2001, son los
dos únicos españoles que han alzado el trofeo en la capital colombiana.
De esta manera, el tenis colombiano tendrá un
evento de máximo nivel tanto en el circuito masculino como en el femenino, ya
que desde 1998 viene disputándose en la
WTA uno de los torneos clásicos de tierra batida en tierras
sudamericanas: la
Copa Colsanitas. En los últimos siete años, hasta en cinco
ocasiones, la victoria ha sido para una tenista española. En la última edición
del torneo, el triunfo fue para la tolosarra Lara Arruabarrena, que
conseguía de esta manera su primer título WTA tras deshacerse en la final de la
rusa Alexandra Panova.
Keine Kommentare:
Kommentar veröffentlichen